
Nuevo Casas Grandes.- Decenas de agricultores, llevaron ayer una protesta pacífica en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Buenaventura, exigiendo precios justos en la tarifa de energía para sus pozos agrícolas, así como el freno a los cortes de luz a sus campos de cultivo.
La manifestación se organizó con un llamado desde la tarde anterior en la comunidad de LeBaron, donde productores hicieron la convocatoria a todos los propietarios y representantes de pozos agrícolas en los ejidos de Galeana y Buenaventura, para protestar de manera pacífica por “los cortes de energía que la CFE ha empezado a realizar en los últimos días”.
El acto comenzó con una reunión a las 9:00 de la mañana en el salón ejidal de la comunidad de Abdenago C. García, mejor conocido como Lagunitas, del mismo municipio de Galeana, de donde salieron los productores en sus vehículos rumbo al vecino municipio de Buenaventura, para protestar frente a las oficinas de la CFE.
Bajo el slogan de que “Nuestro campo se muere por la ausencia de políticas públicas agropecuarias” y “unidos por el campo”, los productores alegan que no se han respetado los acuerdos de la llamada “Ley de energía para el campo”, que les garantizaría precios justos en los insumos que requieren para su actividad agrícola.
“Una parte muy importante de nuestra comunidad es el campo. Gracias a la tierra y sus frutos es que nos consolidamos como un pueblo con futuro, que puede dejar un legado y generar prosperidad. La energía la ocupamos para herramientas, para riego, para todo lo necesario para hacer trabajar la tierra, necesitamos aliados que nos ayuden a seguir generando desarrollo y arraigo”, se señaló en un manifiesto de los productores.
En sus demandas, los agricultores de la región exigieron una mesa resolutiva y permanente, con la presencia de funcionarios de alto nivel, para que se generen alternativas de solución tanto al diesel agropecuario, como en las tarifas eléctricas justas, fertilizantes nitrogenados, ordenamiento del agua y la creación de una banca de desarrollo de ahorro y crédito.
Apelando a la importancia del campo como productor del sustento alimentario en el país, los agricultores demandaron atención, respeto y apoyo a su actividad, ya que no se ha cumplido con los acuerdos anteriores de la “Ley de energía para el campo” y hoy, ante sus adeudos por cosechas mal logradas y con su economía quebrantada, la CFE comenzó a realizar cortes de energía a sus pozos de riego agrícola.