
Encabezado:
Sumario:
Staff/ El Diario
Nuevo Casas Grandes.- Con la esperanza de poder saber del paradero de sus seres queridos, familias han estado publicando de nuevo las pesquisas de las personas ausentes, los cuales mantienen denuncia de desaparecidos desde hace meses o incluso años ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de la Zona Noroeste.
Este fenómeno, comenzó desde los primeros hallazgos de narcofosas en el área de La Salada, en el municipio de Ascensión, en diciembre de 2024 y desde entonces, ya se han publicado en las redes sociales y de parte de las mismas autoridades, alrededor de 25 de estas esquelas.
El interés se ha acrecentado con los continuos hallazgos que ha realizado la Fiscalía y el grupo de antropólogos forenses de la Comisión Local de Búsqueda, que apoyados por el Ejército Mexicano, de los primeros 12 hallazgos a la fecha ya llevan 92, con los cuerpos encontrados posteriormente en un narcopanteón de El Willy.
Por su pare, la Fiscalía tiene confirmada la entrega de 6 cuerpos, entre los que está una mujer cuyos restos de meses de haber fallecido, fueron sometidos a un proceso forense de rehidratación que le hizo recuperar gran parte de su condición orgánica natural, y con la que sus familiares la reconocieron de manera plena.
Además, en conferencia de prensa el Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en el estado, Javier Sánchez Herrera, manifestó que en los avances de los restos humanos hallados en las narcofosas de Casas Grandes, ya se tienen los resultados de al menos otras 12 víctimas.
Asimismo, dada la facilidad con que están resultando los muestreos para el análisis genético del ADN en cada víctima, el funcionario estatal aseveró que para esta semana podrían estar listos los perfiles completos de otras 22 personas, cuyos resultados se empatarán con la base de datos genéticos que tiene la Fiscalía sobre sus familiares, a fin de determinar la identidad de esas otras víctimas.
De las personas cuyas pesquisas han estado publicándose en el último par de meses, se trata solamente de individuos del sexo masculino, los cuales dejaron de ser vistos hace meses o incluso años, en los diversos municipios de la región, desde Nuevo Casas Grandes hasta Ascensión y Madera.
Conforme avance el proceso para completar los perfiles genéticos de los cuerpos recuperados, se estará informando de la entrega de sus restos a las familias, que serán 92 cuerpos correspondientes a las más de 300 pesquisas de personas desaparecidas en la región desde 2018.